viernes, 30 de diciembre de 2011
RADIOS DEL SODRE NO EMITEN DESDE HACE UNA SEMANA (Últimas Noticias)
Las orejas son de nosotros, las radios son ajenas...
martes, 27 de diciembre de 2011
viernes, 23 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
Vertiginoso año 2011...
miércoles, 30 de noviembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
domingo, 20 de noviembre de 2011
FIESTERAS 95-1: La música que se escucha en las fiestas
 
martes, 15 de noviembre de 2011
Viernes 18 de Noviembre 14hs en el Liceo de Joaquín Suárez
domingo, 13 de noviembre de 2011
¿Valorás tu libertad de expresión? por Micaela Cuello 4º1 Liceo de Joaquín Suárez
martes, 1 de noviembre de 2011
18a. Semana de la Educación Física: Volver a soñar con los años jóvenes...
 Los días 22, 23,29 y 30 de octubre de 2011 se realizó en la plaza de deportes de la ciudad de Joaquín Suárez, departamento de Canelones, URUGUAY, la 18a. edición de la Semana de la Educación Física. La mayoría de las personas coinciden con la idea de que ésta edición mejoró el nivel demostrado el año anterior. La creatividad estuvo en uno de los más altos niveles. El diseño de las banderas y las insignias tuvo un punto destacable. Las actuaciones en los fogones también demostraron entrega y esfuerzo. Otro punto a resaltar fué las grandes rondas de participantes que se formaban para no aburrirse, para esperar al comienzo de las pruebas o para esperar los resultados finales. Según la Directora de la Plaza de Deportes ésto se debía a los cursos de líderes y de animadores realizados por la Comisión de Educación Física y la Comuna Canaria. Resaltamos desde éstas líneas las palabras a eso de ls 13:30 hs del domingo 30 de Willian Martínez a su equipo:"Cuando finalicen las pruebas podemos ganar o no. Pero hay que tener claro que el vecino, compañero de clase de la escuela o liceo que en ésta oportunidad fué nuestro rival el año que viene puede ser nuestro compañero de equipo, entonces hay que saludar siempre que terminemos una prueba sea cual sea el resultado." La radio comunitaria de Suárez también participó el domingo siendo base de pistas de la cacería extraña donde la clave era la característica de nuestro canal :CXC 236 A. A eso de las 23:58 hs del día domingo 30 de octubre de 2011 Hugo López tomaba el micrófono para decir:"...Antes de dar el resultado quiero decir algo que se decidió en reunión de todos los jueces (...) Hubo un hecho irregular, en el fogón, de un integrante de un equipo que se cambió de equipo.Se decidió que el equipo (...) perdiera la prueba del fogón por cambiar de equipo. Es lamentable que por uno, se rompa el esfuerzo de todos los demás...Y también por una agresión verbal, un intento de amenaza, una cosa muy fea que hubo en la tarde, se resolvió hacer un descuento de 80 puntos al equipo de (...) ". Luego de recibido los resultados se escuchaban cánticos, por parte de los participantes, del tipo: ¡Ganamos, perdimos, igual nos divertimos!. Ayer lunes 31 de octubre en el programa Meas Culpas de la 95.1 el conductor propone que envíen mensajes de texto respondiendo a la pregunta: ¿Que les había dejado la semana de la Educación Física?. Y recibió un mensaje, sin firma, que decía:"¡Volver a soñar con los años jóvenes!"
Los días 22, 23,29 y 30 de octubre de 2011 se realizó en la plaza de deportes de la ciudad de Joaquín Suárez, departamento de Canelones, URUGUAY, la 18a. edición de la Semana de la Educación Física. La mayoría de las personas coinciden con la idea de que ésta edición mejoró el nivel demostrado el año anterior. La creatividad estuvo en uno de los más altos niveles. El diseño de las banderas y las insignias tuvo un punto destacable. Las actuaciones en los fogones también demostraron entrega y esfuerzo. Otro punto a resaltar fué las grandes rondas de participantes que se formaban para no aburrirse, para esperar al comienzo de las pruebas o para esperar los resultados finales. Según la Directora de la Plaza de Deportes ésto se debía a los cursos de líderes y de animadores realizados por la Comisión de Educación Física y la Comuna Canaria. Resaltamos desde éstas líneas las palabras a eso de ls 13:30 hs del domingo 30 de Willian Martínez a su equipo:"Cuando finalicen las pruebas podemos ganar o no. Pero hay que tener claro que el vecino, compañero de clase de la escuela o liceo que en ésta oportunidad fué nuestro rival el año que viene puede ser nuestro compañero de equipo, entonces hay que saludar siempre que terminemos una prueba sea cual sea el resultado." La radio comunitaria de Suárez también participó el domingo siendo base de pistas de la cacería extraña donde la clave era la característica de nuestro canal :CXC 236 A. A eso de las 23:58 hs del día domingo 30 de octubre de 2011 Hugo López tomaba el micrófono para decir:"...Antes de dar el resultado quiero decir algo que se decidió en reunión de todos los jueces (...) Hubo un hecho irregular, en el fogón, de un integrante de un equipo que se cambió de equipo.Se decidió que el equipo (...) perdiera la prueba del fogón por cambiar de equipo. Es lamentable que por uno, se rompa el esfuerzo de todos los demás...Y también por una agresión verbal, un intento de amenaza, una cosa muy fea que hubo en la tarde, se resolvió hacer un descuento de 80 puntos al equipo de (...) ". Luego de recibido los resultados se escuchaban cánticos, por parte de los participantes, del tipo: ¡Ganamos, perdimos, igual nos divertimos!. Ayer lunes 31 de octubre en el programa Meas Culpas de la 95.1 el conductor propone que envíen mensajes de texto respondiendo a la pregunta: ¿Que les había dejado la semana de la Educación Física?. Y recibió un mensaje, sin firma, que decía:"¡Volver a soñar con los años jóvenes!"
sábado, 29 de octubre de 2011
COFE anuncia "guerra" y ocupación de ministerios
PABLO MELGAR A punto de entrar en la tercera semana de huelga metalúrgica al gobierno se le abrió otro frente sindical: COFE resolvió ir a "la guerra" y anunció que ocupará ministerios. En tanto, comenzaron la reuniones para modificar la ley laboral. La asamblea general de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) resolvió el jueves denunciar el convenio firmado con el gobierno el 30 de diciembre de 2010 y lanzarse de lleno a la lucha. "Vamos a la guerra", anunció el secretario general de COFE, José Lorenzo López. "El gobierno incumplió el convenio, allí se establecía la formación de un equipo de trabajo para distribuir una partida de la Rendición de Cuentas. No solo nunca más convocaron al grupo de trabajo sino que se gastaron la plata en otra cosa; ahora se armó la guerra", aseveró López a El País. De hecho resolvieron ocupar ministerios antes de fin de año, según se desprende de un comunicado emitido por COFE. Además, los estatales resolvieron participar movilizados en los ámbitos de negociación, en caso que el gobierno resuelva habilitarlos. Por otro lado, anunciaron que van a desarrollar un plan de movilización que incluye paros perlados por inciso en la Administración Central y los organismos del artículo 220 de la Constitución a partir del día 7 de noviembre. A partir de ese día comenzarán movilizaciones rotativas que afectarán todos los ministerios. El próximo lunes se reunirán por separado el Secretariado Ejecutivo y la Mesa Representativa del Pit-Cnt para determinar las características del paro general que, en principio, tendría lugar el próximo jueves. La central deberá definir si el paro es de 24 horas, como plantean los radicales o parcial de 9 a 13, como propone el Partido Comunista. Habría acuerdo para que el paro tenga movilización y acto central. La movilización será en solidaridad con los sindicatos en conflicto. A la huelga de los metalúrgicos, la ocupación de una tabacalera, el conflicto en la banca estatal y la crisis por falta de personal en ASSE, ahora se suma el conflicto de COFE. La corriente Articulación espera ver avances en la situación del conflicto metalúrgico para tomar posición sobre el paro. En el MTSS recibieron una solicitud de entrevista por parte de COFE y preparan la convocatoria al diálogo por el conflicto en la banca estatal, según fuentes ministeriales. Metal. Ayer el sindicato metalúrgico (Untmra), la Cámara Metalúrgica (CM) y el director de Trabajo, Luis Romero, volvieron a sentarse a negociar. "No hubo avances significativos porque los empresarios se retiraron temprano a su asamblea", dijo un sindicalista que participó de la reunión. Sin embargo, el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, señaló que en la reunión se presentó una fórmula que incluye aspectos reclamados por trabajadores y empresarios. Las partes se llevaron el plan para estudiarlo durante el fin de semana y contestar el próximo lunes a las 15. El punto que genera más distancia entre trabajadores es el pago del presentismo. Horas antes que comenzara la reunión entre las partes, el ministro Brenta se mostró dispuesto a "trabajar todo lo necesario para solucionar el conflicto". El secretario de Estado aseguró que el gobierno le otorgó prioridad a la solución del conflicto que el lunes ingresa en la tercera semana de huelga. Mencionó que debió suspender su participación en la reunión de ministros de Trabajo de la OEA que se desarrolla en San Salvador para que "todos los recursos humanos del Ministerio estén puestos en la solución del conflicto que es la prioridad". El ministro señaló que prevén que el sector metalúrgico sea uno de los que ocupe más personal en los próximos años en virtud de la demanda que generarán las nuevas inversiones en el país. Ley laboral: 30 días para acordar El Ministerio de Trabajo (MTSS) fijó ayer las reglas de juego del diálogo tripartito para definir modificaciones a la ley de negociación colectiva frente a las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Las partes acordaron que se reunirán una vez a la semana hasta el 30 de noviembre. La idea es comenzar a analizar los temas en los que hay acuerdo para tener más tiempo para negociar los puntos en que es más difícil encontrar simetrías. Las sugerencias de la OIT se refieren a la reserva de la información confidencial de las empresas; el nivel de negociación; la fijación de condiciones de trabajo; la negociación a nivel de empresa cuando no hay sindicato; la ultra-actividad de los acuerdos; la solución de conflictos (ocupaciones) y la integración del Consejo Superior Tripartito. El País Digital " Lo mas valioso que un hombre posee, es la vida. Se le da a el solo una vez y por ello debera aprovecharla de manera que los años no le pesen, que la verguenza de un pasado mezquino no le queme y que muriendo pueda decir :He consagrado toda mi vida y mi fuerza a lo mas hermoso en el mundo, la lucha por la liberacion de la humanidad." ¡ Luchar es vivir ! Nicolai Ostrovski.
Los Ruidosos en el aire...
miércoles, 19 de octubre de 2011
Teatro en el Aula en nuestro Liceo de Joaquín Suárez...
sábado, 15 de octubre de 2011
Recreación del Éxodo del Pueblo Oriental
martes, 11 de octubre de 2011
Charla sobre Don Joaquín Suárez...
jueves, 6 de octubre de 2011
OCTUBRE: Mes aniversario del Pueblo de Joaquín Suarez...
lunes, 29 de agosto de 2011
Nuevo programa: ZONA ROCK...
 
 
 El pasado sábado 27 de agosto de 2011 comenzó un programa nuevo en nuestra emisora comunitaria de la ciudad de Joaquín Suárez. Se trata de: ZONA ROCK, un programa musical conducido por 2 estudiantes de 4to. año del Liceo de Suárez que tienen 16 años de edad cada uno. Ellos son Nicole Silva y Emiliano Morales. ZONA ROCK va los sábados de 21:30 a 22:30 y los domingos de 20:30 a 21:30 hs. Y como dice una de sus producciones, "ZONA ROCK: el rock por dentro y por fuera..." ¡BIENVENIDOS!
El pasado sábado 27 de agosto de 2011 comenzó un programa nuevo en nuestra emisora comunitaria de la ciudad de Joaquín Suárez. Se trata de: ZONA ROCK, un programa musical conducido por 2 estudiantes de 4to. año del Liceo de Suárez que tienen 16 años de edad cada uno. Ellos son Nicole Silva y Emiliano Morales. ZONA ROCK va los sábados de 21:30 a 22:30 y los domingos de 20:30 a 21:30 hs. Y como dice una de sus producciones, "ZONA ROCK: el rock por dentro y por fuera..." ¡BIENVENIDOS!
martes, 26 de julio de 2011
Tango y Folklore en Suárez...
martes, 19 de julio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
38º ANIVERSARIO DE LA HUELGA GENERAL
 Hoy  lunes 27 de junio de 2011 se cumplen 38 años de la heroica          huelga general con que la clase obrera organizada enfrentó a la          dictadura. Si bien esta formidable acción de los trabajadores y el          pueblo,  no logró derrotar a la dictadura naciente, si la dejó          herida de muerte, aislada de toda posible base de apoyo de masas. La          conmemoración del papel desarrollado por nuestra clase en la lucha          democrática, toma especial relieve en estos días cuando continuamos          empecinadamente nuestra brega por memoria, verdad y justicia.
Hoy  lunes 27 de junio de 2011 se cumplen 38 años de la heroica          huelga general con que la clase obrera organizada enfrentó a la          dictadura. Si bien esta formidable acción de los trabajadores y el          pueblo,  no logró derrotar a la dictadura naciente, si la dejó          herida de muerte, aislada de toda posible base de apoyo de masas. La          conmemoración del papel desarrollado por nuestra clase en la lucha          democrática, toma especial relieve en estos días cuando continuamos          empecinadamente nuestra brega por memoria, verdad y justicia.          lunes, 20 de junio de 2011
LA ROCKOLA NEGRA...
 La Rockola Negra es un programa musical conducido por Jerson Da Luz que sale todos los jueves a las 19:30 hs. El conductor vive en la localidad vecina de Barros Blancos  en el barrio de Villa Manuela y se traslada en su moto para realizar el programa. "... La Rockola Negra: la música que se expuso demasiado al sol..."..."Dejame el Jazz, llevate el Blues, dejame el Soul, llevate el Funk. Llevate todo.Llevate a los Fatorusso si querés, llevate al negro Rada.Llevate lo que quieras, pero quedate con los auriculares enchufados en los oídos.Quedate en la vuelta y escuchá: La Rockola Negra...Negra...totalmente Negra..."
La Rockola Negra es un programa musical conducido por Jerson Da Luz que sale todos los jueves a las 19:30 hs. El conductor vive en la localidad vecina de Barros Blancos  en el barrio de Villa Manuela y se traslada en su moto para realizar el programa. "... La Rockola Negra: la música que se expuso demasiado al sol..."..."Dejame el Jazz, llevate el Blues, dejame el Soul, llevate el Funk. Llevate todo.Llevate a los Fatorusso si querés, llevate al negro Rada.Llevate lo que quieras, pero quedate con los auriculares enchufados en los oídos.Quedate en la vuelta y escuchá: La Rockola Negra...Negra...totalmente Negra..."
martes, 7 de junio de 2011
Jueves 9 de junio de 2011 arranca: "Con el Alma en los Labios"...
 Éste jueves 9 de junio de 2011 arranca el primer programa de "Con el Alma en los Labios" conducido por Laura Abadí. Producido en los estudios del monte (en su casa) en el barrio nuevo de Joaquín Suárez.Un programa que se emitirá todos los jueves a las 18:30 hs por las ondas de la 95.1 Suárez FM Comunicación Comunitaria que tratará de muy buena música, palabras, poesía...
Éste jueves 9 de junio de 2011 arranca el primer programa de "Con el Alma en los Labios" conducido por Laura Abadí. Producido en los estudios del monte (en su casa) en el barrio nuevo de Joaquín Suárez.Un programa que se emitirá todos los jueves a las 18:30 hs por las ondas de la 95.1 Suárez FM Comunicación Comunitaria que tratará de muy buena música, palabras, poesía...
jueves, 26 de mayo de 2011
Descendiente de Artigas visita nuestro Liceo de Joaquín Suárez
martes, 17 de mayo de 2011
El 2 de Mayo comenzó un nuevo programa llamado:MEAS CULPAS
 En la foto se encuentran  de izquierda a derecha: El Licenciado Co-Cún, asesor de grandes empresarios a nivel nacional e internacional; y el Sr. Alí Ba-Bá sin los 40 ladrones. Meas Culpas es una idea original del vecino Darry Vaucher inspirada en sus recientes cólicos nefríticos y ante la denuncia por nuestra radio comunitaria de que su señora esposa no le dejaba realizar un programa. Meas culpas es un programa donde los diversos temas se tratan con humor, ironía,etc..Meas Culpas sale todos los lunes y viernes de 20 a 21 hs.
En la foto se encuentran  de izquierda a derecha: El Licenciado Co-Cún, asesor de grandes empresarios a nivel nacional e internacional; y el Sr. Alí Ba-Bá sin los 40 ladrones. Meas Culpas es una idea original del vecino Darry Vaucher inspirada en sus recientes cólicos nefríticos y ante la denuncia por nuestra radio comunitaria de que su señora esposa no le dejaba realizar un programa. Meas culpas es un programa donde los diversos temas se tratan con humor, ironía,etc..Meas Culpas sale todos los lunes y viernes de 20 a 21 hs.
miércoles, 4 de mayo de 2011
PALABRAS CON MOTIVO DEL DÍA DE LOS TRABAJADORES-FENAPES-AFESS
Somos representantes del único centro de Educación Media de Joaquín Suárez, en un radio que abarca 8 escuelas públicas y privadas. El liceo de Joaquín Suárez fue inaugurado en el año 1995 y conserva la estructura arquitectónica original, pese a que la población de la zona creció desde esa fecha a la actualidad a casi el doble y a que igual crecimiento sufrió la población que anualmente ingresa a este liceo. El deterioro edilicio que presenta, no se debe precisamente a su antigüedad sino a la inoperancia de las empresas constructoras y del CODICEN organismo encargado de hacer valer las garantías, situación que caracteriza a todos los liceos construidos en la década del 90.
Actualmente el liceo cuenta con 11 salones pensados para tal fin y 7 espacios que funcionan como aulas con las correspondientes carencias: 1 de ellas funciona en lo que originalmente era una videoteca, sin la iluminación apropiada, físicamente no está distribuido para organizar un salón, comparte el ambiente con las oficinas del liceo. Los otros seis salones improvisados están funcionando en pasillos cerrados con paredes livianas, el S.U.M., con paredes de yeso que se deterioran con el transitar de cientos de adolescentes a diario, que no están diseñados para salones por lo que la acústica, iluminación y distribución del espacio no son apropiadas.
En esta estructura se organizan 49 grupos en los tres turnos.
Contamos con múltiples planes, los cuales no cuentas con espacios reales para la implementación de los mismos en forma exitosa: plan 86 y plan 2009, un proyecto extra-edad para el turno vespertino, reformulación 2006, PIU, Compromiso Educativo, entre otros.
Esta realidad hace que hoy se tenga un turno matutino superpoblado. Funcionan 18 grupos de 36 alumnos promedio. Esto, sumado al contexto en el que la institución está inmersa, hace que sea imposible brindar una educación de calidad.
Vivimos en una ciudad donde la situación socioeconómica no es favorable. Los adolescentes que ingresan a Educación Secundaria, reflejan esta realidad, tienen en la mayoría de los casos sus necesidades básicas insatisfechas. El liceo cumple en este medio una función social imprescindible. Los proyectos institucionales promueven la inclusión. Pero para incluir se deben contemplar las necesidades de estos jóvenes que suman a su realidad socioeconómica, en un alto porcentaje, serias dificultades de aprendizaje. No se puede brindar una educación de calidad con 36 alumnos promedio por clase, carencias en las instalaciones sanitarias que se ven desbordadas por el número de adolescentes, instalaciones eléctricas que no funcionan bien, patio pequeño sin espacios para los recreos o para horas libres lo que hace que en invierno y a la intemperie la situación sea crítica, sin espacios seguros, apropiados y prolijos para Educación Física, pues es sabida la forma en la cual perdimos, o mejor expresado, nos robaron nuestro gimnasio.
Por todo lo anterior, en mayo de 2010 iniciamos gestiones ante las autoridades del CES reclamándoles:
a-alquiler inmediato de un local anexo que permita descongestionar los turnos, con el funcionamiento de cuatro grupos a crearse, con el correspondiente mobiliario y los recursos para ambientar los servicios administrativos que allí se requieran. A los efectos de esta solicitud, nos encontramos encaminados realizando las correspondientes gestiones para su concreción.
b-la construcción de un gimnasio que permita a los jóvenes recibir educación física en condiciones seguras y prolijas, impidiendo así la interrupción por mal tiempo, la injerencia de personas ajenas al liceo, que asisten a una plaza de deportes pública que ni siquiera cuenta con un alambre perimetral. Dicho gimnasio vendría a paliar también la necesidad imperiosa de espacios para albergar a la población estudiantil en actos, eventos y o jornadas que requieren un espacio del que no se dispone actualmente. La construcción fue iniciada frente a la Plaza Pons de la localidad, la misma se vio trunca por irregularidades de la empresa constructora que terminaron con el sueño de concretar el gimnasio propio. Aún se cuenta con este terreno para retomar tan importante obra para la comunidad.
c-acondicionamiento del local actual en cuanto al funcionamiento de la instalación eléctrica en su totalidad, reconstrucción de los sistemas sanitarios, bancos, puertas, pizarrones, mantenimiento en general de aberturas, paredes y techos, para evitar el frío o el ingreso de agua en invierno. Concretar las extensiones áulicas.
d-como último pero fundamental punto: La construcción de un nuevo liceo. Si bien se contempla en el último presupuesto quinquenal, el cuerpo docente y la comunidad toda deberá aunar esfuerzos para conseguir la construcción en Casarino, así como el compromiso de todos logró concretar el ya existente.
El nuevo liceo es imprescindible, exigimos la pronta edificación para no agravar la realidad descripta.
Ante estas solicitudes lo único que se ha logrado es la instalación de un aula prefabricada en el patio del liceo, cuyo costo para el Consejo fue de 20.000 dólares!!
Luchar por mejorar las condiciones en la que nuestros hijos estudian, es luchar por concretar definitivamente la idea del acceso a la educación en condiciones dignas, mejorar las condiciones en las que estamos trabajando, es imprescindible para que la calidad educativa se efectivice. Porque la educación sigue estando en el debe en el programa de los gobiernos actuales seguiremos en la lucha compañeros
Viva el Día de los trabajadores!!!
Proclama del 1º de mayo de 2011 Radio Comunitaria Suárez FM 95.1
sábado, 30 de abril de 2011
jueves, 28 de abril de 2011
Una nueva época comienza.
miércoles, 27 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
Radioaficionados podrán escuchar a Gagarin.
Además de las grabaciones, el microsatélite, de
Inicialmente estaba previsto que los cosmonautas rusos Oleg Skrípochka y Dmitri Kondrátiev pusieran en órbita el "Kedr" durante una caminata realizada en febrero.
Sin embargo, teniendo en cuenta que los acumuladores del microsatélite tienen una vida de unas dos semanas, se decidió aplazar su lanzamiento para poder felicitar a todos los radioaficionados el 12 de abril con motivo del aniversario espacial.
Finalmente, el "Kedr" emprenderá su vuelo autónomo a principios de julio durante una salida extravehicular de los cosmonautas de la plataforma orbital.
El "Kedr", diseñado y construido por universitarios en el marco del experimento "RadioSkaf", llegó a la plataforma orbital a fines de enero a bordo del carguero ruso Progress M-09M.
El experimento forma parte de un programa de
sábado, 9 de abril de 2011
En Mayo la Radio Comunitaria de Suárez cambiará de dial al 95.1
jueves, 31 de marzo de 2011
UTE le cortó una vez más la luz a CX 36 Radio Centenario
 Ayer miércoles 30 de marzo de 2011 a eso de las 10:45 hs un periodista de la Radio 36 dice al aire:" bueno oyentes, una vez más han ingresado funcionarios de la UTE con órden de cortar el suministro de energía eléctrica"...mientras sostenía una conversación telefónica con un trabajador. Minutos antes irradiaban una grabación también telefónica pero del recientemente fallecido Gral. Víctor Licandro en la que éste se solidarizaba con "La Centenario" por la falta de criterio que había tenido el gobierno en cortarle la luz a CX 36 y a otros como el Multimedio Plural de Fassano: AM Libre 1410, Diario La República, Tv Libre se le había perdonado una deuda con UTE de unos 24 meses aproximadamente. Imagine usted lo abultado del monto adeudado de Fassano frente a la deuda de la 36. Ya van más de 24 hs que CX 36 Radio Centenario se encuentra fuera del aire, con su propuesta diferente en el dial de AM. Al intentar comunicarnos con uno de los periodistas, Hernán Salinas, se encontraba llevando a su hijo a la escuela y muy rápidamente nos dijo que se encontraban juntando una vez más el dinero para pagarle a la UTE.
Ayer miércoles 30 de marzo de 2011 a eso de las 10:45 hs un periodista de la Radio 36 dice al aire:" bueno oyentes, una vez más han ingresado funcionarios de la UTE con órden de cortar el suministro de energía eléctrica"...mientras sostenía una conversación telefónica con un trabajador. Minutos antes irradiaban una grabación también telefónica pero del recientemente fallecido Gral. Víctor Licandro en la que éste se solidarizaba con "La Centenario" por la falta de criterio que había tenido el gobierno en cortarle la luz a CX 36 y a otros como el Multimedio Plural de Fassano: AM Libre 1410, Diario La República, Tv Libre se le había perdonado una deuda con UTE de unos 24 meses aproximadamente. Imagine usted lo abultado del monto adeudado de Fassano frente a la deuda de la 36. Ya van más de 24 hs que CX 36 Radio Centenario se encuentra fuera del aire, con su propuesta diferente en el dial de AM. Al intentar comunicarnos con uno de los periodistas, Hernán Salinas, se encontraba llevando a su hijo a la escuela y muy rápidamente nos dijo que se encontraban juntando una vez más el dinero para pagarle a la UTE.
viernes, 25 de marzo de 2011
Restos en Uruguay pueden probar presencia humana hace 29.000 años en América
Los restos fueron encontrados en el lecho del arroyo Vizcaíno, en la localidad de Sauce, 35 km al norte de Montevideo, dijo a la AFP el paleontólogo Richard Fariña, coordinador del equipo de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República que está trabajando en el lugar.
Los huesos de estos grandes animales terrestres extintos fueron datados por Carbono 14 y revelaron una antigüedad de 28.000 o 29.000 años. Pero lo que interesó especialmente a los investigadores fue una clavícula que tiene marcas que los investigadores asocian con herramientas humanas.
miércoles, 16 de marzo de 2011
Se regularizan 54 Radios Comunitarias y se abren llamados en Durazno y Flores
| 15 de marzo, 2011 | 
| Nuevos llamados a interesados en regularizar radios comunitarias en todo el paísCon la regularización de 54 emisoras comunitarias culminará el análisis de las solicitudes de regularización presentadas en el Censo que fuera habilitado por la Ley de Radiodifusión Comunitaria Nº 18.232. Estas radios se suman a las 38 radios ya autorizadas en 2008, durante el gobierno de Tabaré Vázquez.Se completa así una primera etapa donde habrá un total de casi 100 emisoras comunitarias en todo el país que han demostrado cumplir con las características definidas en la normativa vigente. Este resultado surge de un proceso participativo y transparente, con las garantías del debido proceso y a partir de las recomendaciones que realizó un organismo independiente al gobierno: el Consejo Honorario de Radiodifusión Comunitaria (CHARC), integrado por representantes de los gremios de emisoras comunitarias (AMARC y ECOS), la Universidad de la República, el gremio de periodistas y trabajadores de la prensa (APU), y organizaciones de derechos humanos, entre otros. Al mismo tiempo, se abrirán nuevos llamados a interesados en usar una frecuencia en FM para brindar el servicio de radiodifusión comunitaria para lo cual, se ha organizado un Plan Nacional por departamentos comenzando por Durazno y Flores. En este primer llamado, las asociaciones civiles sin fines de lucro de las localidades de Durazno, Blanquillo, Sarandí del Yí y Trinidad que tengan personería jurídica o en trámite de obtenerla, tendrán 60 días para presentarse a participar de un concurso abierto, con audiencias públicas, por el cual podrán aspirar a obtener una autorización por un período de 10 años y con el compromiso de mantener transmisiones de un mínimo de 6 a 12 horas diarias, de acuerdo a la localidad que se trate. A los efectos de informar y evacuar consultas en relación al nuevo llamado a radios comunitarias, representantes de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (DINATEL) del Ministerio de Industria, Energía y Minería, la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) y del CHARC realizarán charlas informativas abiertas el viernes 18 de marzo en las capitales de ambos departamentos. Las radios censadas de esos departamentos cuya regularización fue desestimada según las resoluciones Nº 595/09 del 15 de junio de 2009 y Nº 78/11 del Poder Ejecutivo del 15 de febrero de 2011, podrán presentarse al nuevo llamado siempre que hayan cumplido previamente con la disposición del cese de sus emisiones, tal como se estableció en las resoluciones citadas. También podrán presentarse nuevos emprendimientos comunitarios, con la condición de no encontrarse transmitiendo. Las emisoras censadas en otros departamentos del país no deberán cesar sus emisiones hasta que no haya resolución expresa sobre su situación y no se habilite la realización de un nuevo llamado, como una nueva oportunidad para obtener una autorización para su funcionamiento legal. 
 
 web Presidencia | 
 
 







